La frase fotográfica de los martes, por Stephen Shore
“Me encanta observar una obra de arte y que me abra los ojos a algo, que suceda algo inesperado o que me provoque una sensación instintiva, psicológica o visual.” Stephen Shore. © Stephen Shore,...
View ArticlePequeños (o grandes) desconocidos: Bill Burke
Bill Burke (nacido en 1943, Milford, Estados Unidos) sigue la larga tradición retratista documental norteamericana, que lo podría emparejar con Diane Arbus, o el Richard Avedon de “In The American...
View ArticleExtrañados: Stephen Shore para Bottega Veneta
En esta sección hemos visto cosas sorprendentes, pero nada como la campaña que firmó Stephen Shore para la firma de moda Bottega Veneta, de su colección primavera/verano 2006. Y lo hizo situando la...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Antonio Muñoz Molina
“La literatura da cuenta del mundo inventándolo; igual hace la fotografía, es decir, la mirada.” Antonio Muñoz Molina. © Sofía Moro, “Antonio Muñoz Molina”
View ArticleSaul Leiter, una herencia de color y abstracción
Hace pocos días se fue un maestro de la fotografía en color, Saul Leiter (1923-2013), y nos dejó un maravilloso legado de elegantes e inteligentes fotografías. Un fotógrafo que es conveniente estudiar,...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Alec Soth
“La fotografía tiene mucho que ver con la poesía. Es sugerente y fragmentaria, y en muchos aspectos poco satisfactoria. Es el arte de la limitación. Encuadrar el mundo. Es tan importante lo que dejas...
View ArticleUna fotografía: “Boda de Don Julio Gadea, prefecto de Cuzco”, de Martín Chambi
El peruano Martín Chambi (1891-1973) forma parte de la historia de la fotografía como el primer fotógrafo indígena que miró con ojos iguales a sus semejantes. Uno de esos ejemplos que fueron surgiendo...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Garry Winogrand
“No es tu fotografía, es mi fotografía.” Garry Winogrand en respuesta a alguien que le dijo en la calle que no le fotografiara. © Garry Winogrand
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Edward Weston
“Consultar las reglas de composición antes de hacer una fotografía es como consultar las leyes de la gravedad antes de dar un paseo”. Edward Weston. © Edward Weston
View ArticleJohn Hilliard y la “duda fotográfica”
La realidad de una fotografía no es la verdadera realidad, siempre es una interpretación de esa realidad. Aproximada o no, cercana o no, el fotógrafo selecciona el punto de vista, el encuadre, la...
View ArticleEugene Richards, un fotógrafo nada imparcial
Hay fotógrafos que se hacen presentes de una manera radical en la fotografía. Sus imágenes no son objetivas, ni pretenden serlo. Así trabaja Eugene Richards (1944, Estados Unidos), el reconocido...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Nathan Lyons
“El ojo y la cámara ven más de lo que la mente conoce.” Nathan Lyons. © Nathan Lyons, “Untitled (Rochester, New York)” 1957
View ArticlePlaton, el retrato contra natura
Entre las lecciones básicas que te pueden dar a la hora de realizar un retrato, una de las más habituales será que coloques la cámara a la altura de los ojos y utilices una longitud focal larga. Con...
View ArticleChrister Strömholm, un sueco entre los grandes
Seguramente la historia de la fotografía del siglo XX haya estado demasiado centrada en los Estados Unidos, a la que hay que reconocer su papel en la vanguardia a todos los niveles del medio, y muy...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Helmut Newton
“La fotografía de moda perfecta es aquella que no se parece a una fotografía de moda. Se parece más a una película, a un retrato editorial o quizás a las fotos de los paparazzi.” Helmut Newton. ©...
View ArticleLas mil caras de… Andy Warhol
Andy Warhol (Pittsburgh, 1928 – Nueva York, 1987) fue uno de los grandes nombres del siglo XX. Un artista polifacético, que descubrió el poder de la cultura de masas en la sociedad occidental,...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Josef Koudelka
“La lección más importante que podemos sacar de la fotografía es que del negativo se hace el positivo. Y hay que trasladar eso a la vida y afrontarla así.” Josef Koudelka. © Josef Koudelka
View ArticleEl color de Vivian Maier
Ya hemos contado en el blog la increíble historia de Vivian Maier, la niñera que pasó gran parte de su vida haciendo fotografías, y que no fue descubierta hasta después de su muerte, donde ese...
View ArticleLa frase fotográfica de los martes, por Ferdinando Scianna
“El mundo se escribe a sí mismo. El acto de hacer fotos está más cerca de leer que de escribir. Yo soy un lector del mundo”. Ferdinando Scianna. © Ferdinando Scianna
View ArticleRaíces: Juan Carlos Martínez y Shizuka Yokomizo
Verdaderamente, la fotografía contemporánea demuestra, por lo general, que todos bebemos de las mismas fuentes, y es difícil escapar a ciertas tendencias o autores de peso, dentro del panorama...
View Article